

Amblyseius andersoni es un ácaro depredador que se alimenta principalmente de araña roja (Tetranychus urticae, Tetranychus cinnabarinus y Panonychus ulmi).
Amblyseius andersoni es un fitoseido depredador de ácaros tetraníquidos (Tetranychus, Panonychus, Eotetranychus), aunque también puede depredar eriófidos, como Aculops, y nutrirse de polen y otros pequeños insectos. Esta característica le confiere un constante establecimiento sobre la planta y lo hace adecuado para aplicaciones preventivas, incluso en ausencia de presa.
Su aplicación en control biológico se centra principalmente en especies arbóreas como vid y frutales, en hortícolas (tomate, berenjena y calabacín), así como ornamentales. En condiciones naturales, entra en diapausa en invierno para volver a activarse cuando las temperaturas suben de forma constante por encima de 8-10ºC, sucede lo contrario en la época de calor, que permanece activo, incluso con temperaturas de 35-40º.
Se recomiendan introducciones precoces de 10 o más depredadores por metro cuadrado de forma semanal, hasta llegar, dependiendo de cada situación, a un total de 30-50 ácaros por metro cuadrado.
Formato comercial:
§ AnderPAK: Envase de 25.000 ácaros de A. andersoni.
§ AnderBAGS: Caja de 250 sobres. Cada sobre contiene 250 ácaros de A. andersoni.
Recomendación: Introducir en el cultivo inmediatamente tras su recepción.